Desde la creación del Colegio Bicontinental Juana Azurduy el 14 de agosto de 2020, ha surgido la necesidad de incorporar hábitos saludables y sostenibles en la institución, los cuales se han trabajado de manera aislada a través de los diferentes espacios curriculares. En 2022, se concretó el tan anhelado proyecto de la huerta escolar, que comenzó a aportar beneficios educativos y ambientales a la comunidad escolar, enriqueciendo los conocimientos adquiridos en las diversas áreas de estudio.
La huerta escolar no solo promueve la educación ambiental, sino que también ofrece a los estudiantes la oportunidad de aprender sobre el ciclo de vida de las plantas, la importancia de la biodiversidad y el cuidado del medio ambiente. Además, fomenta el trabajo en equipo y el respeto por el propio cuerpo y el de los demás.
Este espacio puede ser un recurso valioso para promover hábitos de alimentación saludable, enseñando a los estudiantes la relevancia de consumir frutas y verduras. Asimismo, proporciona un entorno donde los alumnos pueden explorar temas de ciencia, agricultura, responsabilidad y colaboración a través de un aprendizaje práctico.
La huerta también tiene el potencial de crear vínculos significativos, involucrando a padres, docentes y miembros de la comunidad en actividades educativas y de cuidado de la huerta, lo que fomenta un sentido de pertenencia y colaboración entre todos.